25 marzo 2010
24 marzo 2010
El nº8 de la Brújula del Norte ya está disponible.
19 marzo 2010
José Manuel García visitó el C.D. de las Almenas

18 marzo 2010
Hemos recogido más de 200 firmas de apoyo a la campaña

En consecuencia los Ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes consideramos necesario reclamar que las cuentas del Jefe del Estado, ya sea Casa Real como es en la actualidad o Presidencia de la República, como puede serlo en un futuro, deben ser públicas por lo que presentamos ante la Comisión de Peticiones del Congreso la Petición de que se articulen los mecanismos necesarios para que se puedan conocer de forma pública el destino de los fondos que los Presupuestos Generales del Estado otorgan al funcionamiento de la Casa Real, así como el uso que se da a los regalos que se reciben en función de Jefe del Estado.”
Este ha sido el texto que ha tenido una gran acogida por los vecinos y vecinas del distrito, donde a través de la mesa de recogida de firmas hemos tenido la oportunidad, no solo de conversar sobre la situación de la corona, sino de otros temas como la política municipal, hemos podido distribuir diferentes medios de propaganda y sobre todo estamos en contacto directo con los vecinos y las vecinas.
Desde aquí queremos agradecer el apoyo recibido y lucharemos para que una institución tan anacrónica y antidemocrática tenga los días contados.
Todavía puedes firmar digitalmente en la siguiente dirección electrónica: http://www.pce.es/recoge_firmas o en el enlace que podéis encontrar arriba en el margen derecho del propio diario electrónico.
Salud y república.
16 marzo 2010
EL PCA DE SEVILLA CELEBRA SU X CONGRESO DESDE LA UNIDAD
Efectivamente, la votación del informe político presentado por el Secretario Provincial, Juan de Dios Villanueva, reflejó la práctica unanimidad de los congresistas, cuyas delegaciones, habían anunciado su apoyo en función del alto grado de coincidencia con las tesis del informe. Sólo una anecdótica abstención, frente al resto de votos a favor ya anunciaba el respaldo político a una gestión que apuesta por profundizar en el desarrollo organizativo y político del Partido en la sociedad.
La lista para el Comité Provincial obtuvo el 98,26% de respaldo, renovada con la presencia de 33 de los 68 que se eligen directamente en el Congreso que pone en evidencia la voluntad de rejuvenecer y aprovechar, al mismo tiempo, la experiencia de otros componentes: Todos los alcaldes comunistas de la provincia, bastantes concejales y cargos públicos comunistas, así como una paridad de géneros son las características de un Comité Provincial que afronta con la mayor ilusión esta etapa cargada de desafíos para luchar contra el sistema capitalista en beneficio de la clase obrera.
El Comité a su vez, tal y como establecen los estatutos del Partido, celebró su primera reunión para elegir al Secretario Político en la persona de Juan de Dios Villanueva quien agradeció el nombramiento y se comprometió al trabajo político que tiene por delante.
El Congreso fue retransmitido en directo a través de la página del Partido, así como por la nueva cuenta de twitter abierta para la ocasión, http://twitter.com/pcasevilla desde donde se pudo seguir mediante alrededor de 170 mensajes, enlazada igualmente en nuestra web.
12 marzo 2010
El Parlamento cubano critica la condena discriminatoria de la Eurocámara
"El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos", agregó el comunicado.“Este hecho lamentable, prosigue la declaración, no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte”.“Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países“, agrega.“Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde 11 años antes del terremoto de enero último, silenciada por la prensa hegemónica”, señala el texto.
El documento de condena (de la eurocámara) fue presentado por el parlamentario español José Ignácio Salafranca, contó con el apoyo de los partidos de derecha, pero con el rechazo del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea.
Izquierda Europea apuesta por la normalización de las relaciones.
El diputado español de Izquierda Unida, Willy Meyer, condenó la manipulación de los derechos humanos por parte de los parlamentarios de la derecha europea y abogó por una normalización de las relaciones con Cuba. Meyer criticó que son “los mismos diputados que se negaron a adoptar en la eurocámara un texto de condena al golpe de Estado en Honduras”, denunció que “son los mismos que se oponen a debatir sobre los asesinatos de sindicalistas en Colombia, afirmó el eurodiputado de Izquierda Unida. Meyer, autor de una resolución alternativa, insistió en una normalización de las relaciones de la Unión Europea (UE) con Cuba, tal como lo hace el bloque con el resto de los países, subrayó.
10 marzo 2010
El reparto de la Izquierda de Sevilla hoy en Pino Montano
En nuestra Agrupación salimos a repartir en la calle Parque de Grazalema donde pudimos comprobar la buena acogida por parte de los vecinas y vecinos del barrio.
Al mismo tiempo y en la mañana de hoy, 10 de marzo, nuestro Grupo Municipal se dará cita a las 12,00 del mediodía en el Mercado de Abastos de Pino Montano, ubicado en la calle Delineantes, para contribuir con su presencia a una mayor difusión de nuestra revista impresa.
En este número se insiste en la idea fuerza de Izquierda Unida que combina la gestión y la movilización como motores de la transformación ciudadana y como herramientas que dan resultados positivos para la gente.
Explicamos el salto histórico que ha representado en Sevilla la construcción en 2009 de 14 campos de césped artificial por barrios de trabajadores, tradicionalmente olvidados de las inversiones de equipamientos deportivos de calidad que han satisfecho a centenares de miles de vecinos y de vecinas, totalizando en Sevilla la cifra de 15, todos los cuales los ha impulsado nuestra fuerza política.
Ya en la contraportada denunciamos lo más pernicioso que acecha a nuestra ciudad solidaria y diversa: Las mentiras diarias del periódico de la grapa de un lado y el sitio donde se aloja la corrupción, que no es otro que el Partido Popular.
Nuestra organización, de manera activa y militante está distribuyendo esta edición entre la gente por las calle y por las plazas, reparto que, en general, nos agradece la ciudadanía y nos solicita hacerse con un ejemplar. Es nuestra voz y es nuestro mensaje.
Alto y claro para que todo el que quiera se pueda enterar. Se descarga también "picando en la imagen"
08 marzo 2010
20h PLAZA NUEVA SALIDA DE LA MANIFESTACIÓN ¡EN LUCHA CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA!
El raquítico estado del bienestar no avanza sino que retrocede. Menos presupuesto para la ley de dependencia, privatización de los servicios públicos y recorte de las pensiones, lo que perjudica especialmente a las mujeres que son las que finalmente asumen los trabajos familiares básicos de la vida.
Al mismo tiempo estamos sufriendo un ataque político e ideológico sobre los derechos conquistados por los movimientos de mujeres. Las políticas para la igualdad de género reciben fuertes ataques por parte de la derecha política, el sistema judicial y la iglesia católica. Son ejemplo de ello, las declaraciones públicas del juez Serrano en contra la ley de violencia de género, afirmando que hay muchas denuncias falsas y que esta ley es fruto de la “dictadura del feminismo radical” o las del Arzobispo de Granada en contra de la ley del aborto, comparándola con los crímenes de Hitler.
Desde la Secretaría de la Mujer manifestamos que es necesaria la expansión del gasto social para acabar con la desigualdad.
Una mayor provisión pública de bienes y servicios socialmente esenciales: educación, sanidad, atención a la dependencia, programas de integración social, vivienda pública, transporte… fijando como objetivo el alcanzar los niveles de gasto social de los países de nuestro entorno es la segunda vía para una expansión selectiva de la demanda. Es el ejemplo más claro de cómo la atención a las necesidades sociales puede traducirse en la creación de empleo estable y con derechos, siempre que este venga de mano de una expansión directa de la esfera del sector público en la economía.
Una parte nada despreciable de ese trabajo socialmente necesario se realiza en la actualidad, oculto tras el manto del trabajo doméstico y, más recientemente, con la “globalización del trabajo de cuidados” a cargo de mano de obra inmigrante mayoritariamente femenina. La transformación de ese trabajo oculto en empleos socialmente reconocidos es un imperativo en una sociedad con menor desigualdad de género
Por todo ello es necesario:
• Jornada laboral 35h por ley, sin reducción de derechos.
• Reparto equitativo del trabajo y de las responsabilidades entre mujeres y hombres.
• Empleo estable y con derechos.
• Igualdad salarial.
• Dotación presupuestaria, aplicación y desarrollo de las leyes de igualdad y de dependencia.
• Políticas municipales para hacer las ciudades habitables para las mujeres.
• Reforma fiscal. Que paguen más los que más tienen, para el desarrollo de empleo público estable para las mujeres.
• Abolir la explotación sexual por ley.