
- Hoy jueves 31 de Marzo en Sevilla a las 19.00H., nos concentraremos en la Puerta del Ayuntamiento, desde donde repartiremos propaganda de la manifestación por el centro de Sevilla.
La fiesta estará amenizada por conciertos, charlas, mítines, coloquios, presentaciones, actuaciones teatrales o recitales de poesía entre otros, además contará con servicio de guardería y talleres para hacer fructífera la estancia de los asistentes.
Para el PCA la Fiesta tiene que seguir siendo un acto ideológico y político de primera magnitud. Desde el PCA entendemos preciso iniciar en todos los puntos, en todas las organizaciones territoriales, un esfuerzo participativo que debe concluir en los actos de la Fiesta, y especialmente en el mitin, en una concentración masiva que demuestre la vitalidad del PCA y su voluntad combativa de tomar la calle, tal y como el X Congreso andaluz mandató.
El Comité Central del PCA llama a todos los camaradas a participar en la Fiesta. Se trata de un objetivo de importancia que es preciso entender como una prueba de compromiso hacia nuestros ideales demostrado con el trabajo voluntario de los y las camaradas, además, como una parte de la lucha que los comunistas vamos a aportar para que la crisis no la paguen los trabajadores. Se trata, por tanto, de un esfuerzo organizativo importante, que es preciso empezar a programar ya desde todas las organizaciones y a todos los niveles.
Ante la resolución que autoriza la intervención militar en Libia, auspiciada por Francia, EE.UU. y Gran Bretaña, el PCE quiere, una vez más, mostrar su total rechazo a esta lógica de guerra del Consejo de seguridad.
Apoyamos a las fuerzas de la izquierda Libia que luchan de manera justa por sus derechos laborales, sociales y políticos, pero dudamos que esta resolución vaya en apoyo del pueblo libio, y no de intereses espurios del imperialismo.
Después de los desastres de Irak y Afganistán, aludiendo cínicamente a los intereses del pueblo, una intervención militar en Libia puede acabar como las otras, haciéndose eterna y vulnerando los derechos humanos de forma brutal.
SECRETARÍA GENERAL DEL PCE
SECRETARÍA DE POLÍTICA INTERNACIONAL DEL PCE
Tras la confirmación del procesamiento a la concejala de Participación Ciudadana, Josefa Medrano, por haber impedido el desarrollo de un homenaje al falangista Agustín de Foxá en una sala de un centro cívico de la ciudad, el Consejo Local de Izquierda Unida quiere hacer constar las siguientes manifestaciones al respecto:
- En primer lugar, nuestro total desacuerdo con el fondo de la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla de rechazar el recurso de apelación interpuesto por nuestra compañera.
- IU sigue considerando que el proceder de Josefa Medrano fue impecable y que hizo lo que tenía que hacer cuando denegó el uso de un local en un centro cívico para la celebración de un acto, en cuya solicitud nunca se aportó programa ni explicación alguna sobre el mismo. Tampoco se detalló entonces intención literaria de ningún tipo, como después han asegurado los organizadores de aquel encuentro para así ocultar su único y verdadero propósito: el ensalzamiento de una reputada figura del franquismo conocida, entre otros méritos, por ser autor del Cara al Sol, himno de tan infausto recuerdo para millones de españoles.
- No se trató de una acción de censura --como de manera interesada se ha sostenido desde ciertos sectores derechistas de la ciudad--, ya que en ningún momento se prohibió el mencionado homenaje. Simplemente, se evitó rendir tributo a un defensor del régimen franquista con recursos públicos.
- En consecuencia, IU mantiene que lo único que hizo la concejala de Participación Ciudadana fue ajustarse a la actual Ley de Memoria Histórica, ya que con dicha medida pretendía “suprimir elementos de división entre los ciudadanos para salvaguardar los valores y principios constitucionales”. Su actuación tan sólo perseguía evadir la apología del fascismo, de los criminales de guerra así como su exaltación.
- Pretender sentar en el banquillo a una persona que lleva toda su vida luchando por la libertad y por los derechos de los trabajadores de este país, como atestigua su destacada trayectoria política y sindical, mientras siguen libres los asesinos del régimen franquista y sus herederos gozando de grandes fortunas, resulta, como mínimo, absolutamente surrealista y escandaloso.
- El caso de Josefa Medrano demuestra hasta qué punto nuestra sociedad permanece instalada en una deriva ultraconservadora y reaccionaria realmente preocupante. Su procesamiento parece suponer un escarmiento por proteger a la democracia de quienes ansían un retorno a una época oscura del pasado. Y, desgraciadamente, el suyo no es un hecho aislado. Ahí está el ejemplo del magistrado Baltasar Garzón, quien sufre estos días un cruel linchamiento mediático y judicial, promovido por quienes ayer fusilaban y sepultaban a los republicanos en las cunetas, por haberse atrevido a investigar los crímenes del franquismo.
- Lo sucedido con Medrano deja al desnudo las carencias de una democracia construida sobre el olvido y sobre una impunidad ignominiosa de la dictadura franquista que, para escarnio y vergüenza de los ciudadanos de este país, se consolida de la manera más perversa con el transcurso de los años.
- Izquierda Unida no va a mirar para otro lado ni a retroceder ni un paso ante el avance de la extrema derecha en Sevilla. Porque quienes están detrás del homenaje al falangista Agustín de Foxá son los mismos que alientan manifestaciones xenófobas contra los inmigrantes en barrios como Triana y San Jerónimo. O los mismos que amenazan a los vecinos y vecinas que defienden la construcción de un centro deportivo en la zona de la Carretera de Carmona por tratarse de una iniciativa de “los rojos de IU”.
- Mientras unos disfrutan dando alas a este tipo de discursos y otros prefieren guardar un silencio cómplice, IU se apresta a combatirlo tanto en la calle como en las instituciones. Por eso, una vez más, este Consejo Local reitera todo su apoyo y su solidaridad a Josefa Medrano por su ejemplar comportamiento. Y lo hace desde el convencimiento de que su imputación es motivo de orgullo y de dignificación. Máxime, en estos tiempos en que la política española se encuentra salpicada por numerosos presuntos casos de corrupción vinculados tanto al PP (Gürtel) como al PSOE (EREs de Andalucía).
Izquierda Unida ha celebrado esta mañana el encuentro programático de ciudad, último hito en el proceso de elaboración del programa electoral, que se ha venido generando a través de las aportaciones recogidas en nueves grandes encuentros sectoriales (mujer, inmigración, educación, discapacidad, descentralización y participación, deportes, juventud, mayores y sostenibilidad) y reuniones territoriales por los barrios de Sevilla. En total, han sido más de 400 encuentros, que han propiciado la recogida de un total de 962 propuestas que serán incorporadas, en su práctica totalidad, al programa electoral de 2011, que será aprobado en próximas fechas por el Consejo Local de IU.
Este texto se subdivide en cuatro grandes ejes, que identifican los objetivos preferentes de la federación de izquierdas, siempre enfocados a combatir las desigualdades existentes en la ciudad. Bajo el primer epígrafe, que se denomina, Sevilla responsable, se sitúan los dos ámbitos más importantes de cara a los próximos cuatro años de gobierno: el empleo y la economía. Izquierda Unida trabaja en la elaboración de un ambicioso plan de choque extraordinario contra el paro, además de medidas concretas en formación ocupacional, prácticas becadas de investigación y un nuevo centro de formación permanente.
En el apartado económico, destaca la apuesta por la economía social, a través de la creación de un parque empresarial para ese sector, la artesanía como ámbito de especial interés y un plan director de recuperación, consolidación y puesta en carga del patrimonio industrial. La vivienda también ocupará un lugar muy importante en el programa, con proyectos concretos para la consolidación y extensión de la vivienda social y protegida.
Sevilla participativa es el nombre del eje programático que ahonda en la necesidad de desarrollar la participación como garante de la soberanía de los ciudadanos y ciudadanas en la gestión de la res-pública. Izquierda Unida defenderá la potenciación de los presupuestos participativos y la puesta en valor de los centros cívicos, como puntos de referencia en la vida social de los distritos. El alcaldable, Antonio Rodrigo Torrijos, ha destacado “la necesidad de impulsar la completa descentralización, que ya se ha desarrollado con Izquierda Unida en el gobierno, pasando de 6 a 11 distritos. Nuestro programa continuará esta senda potenciando el papel de los distritos, con mayor dotación y presupuesto. Otros partidos parecen haber descubierto ahora el valor de los distritos, cuando antes nunca han creído ni impulsado la descentralización municipal verdadera”.
Sevilla solidaria será un bloque de programa centrado en la creación de políticas inclusivas frente a la exclusión. Según Torrijos, “no se trata sólo de poner más policías para terminar con la inseguridad o los problemas de convivencia. Nosotros queremos abordar las causas, con mayor formación y solidaridad social, para evitar la pobreza y la marginalidad. Las ciudades más seguras, son las más cultas. La diferencia con respecto al pensamiento neoconservador, es que ellos sólo pretenden luchar contra las consecuencias”. La alfabetización, a través del desarrollo del Yo sí puedo, jugará un papel importante en este apartado. IU potenciará un modelo cultural que democratice el acceso a la cultura, ampliando la oferta más allá de los circuitos cerrados oficiales. El deporte será un elemento nuclear como factor de cohesión social, atendiendo a las prácticas minoritarias y llevando las instalaciones de primer nivel a todos los barrios de la ciudad, continuando con la labor que estos años ha desarrollado de manera brillante el IMD.
La Sevilla de todos y todas mirará muy especialmente a la mujer, desde una perspectiva integral que fomente la igualdad real, en los ámbitos laborales, sociales e incluso familiares. Izquierda Unida desarrollará el papel de la infancia y la adolescencia, trabajando para los niños y también con ellos, superando la perspectiva paternalista y buscando la aplicación real y efectiva a la Convención de los Derechos del Niño (Art. 12). En este apartado también se encuadra la mejora de la accesibilidad con medidas integradoras y que completen la eliminación de las barreras arquitectónicas que aún existen en la ciudad.
Por último, Antonio Rodrigo Torrijos ha felicitado a todos los componentes de Izquierda Unida porque “el programa electoral sintetiza un proyecto de ciudad mirando desde la izquierda, con un enfoque social y solidario, que nace de nuestra experiencia de gestión y nuestra vocación de transformación. El alto número de propuestas y el éxito de participación de estos encuentros, confirma que hay otra forma de ejercer la política, fuera de los focos mediáticos y promoviendo la evolución de Sevilla con la gente”.
A pesar de su juventud y de no estar por el momento en posesión del acta de concejal, Sausan demostró un dominio absoluto de los temas, rebatiendo con frescura y manejo de la información algunos de los tópicos conceptuales que se mueven en la cultura oficial, así como aprovechó para criticar la mercantilización de la cultura que recae en unas pocas empresas que hacen del arte –de cualquier tipo de expresión cultural- una ocasión para el negocio. Frente a eso propuso fórmulas más participativas, más sociales y más universales que hagan de la cultura un bien popular al servicio de la mayoría de los ciudadanos.
Este pasado martes a las 21,30 Sausan volvió a la tele. Esta vez para participar en el debate programático de Mujer, Juventud, Educación e Infancia. Pero esta vez tuvo enfrente al candidato a Alcalde por el PSOE y a una concejala del Partido Popular.
Y al contrario de lo que algunos esperaban,- que el alcaldable superase a sus rivales, específicamente a Sausan que no es todavía ni siquiera concejal-, nuestra compañera estuvo directa, explicando con lenguaje sencillo y concreto las propuestas y expresándose con claridad y convicción. Serena y didáctica. El candidato a alcalde por el PSOE, entre tanto, no salía de las generalidades o de los conceptos abstractos. Por no hablar ya de la portavoz del PP que navegó sin rumbo por todo el
debate que riendo, sin conseguirlo, situarse a la altura de sus rivales.
Sausan gestionó el debate llevando la iniciativa y ganando la posición a sus dos oponentes, por más que a priori se esperara del candidato a la alcaldía que superara a esta joven de la izquierda que, sin acumular la larga experiencia institucional del que fuera consejero en la Junta y otros altos cargos, ganara el debate a ambos oponentes.
Cayo Lara acusa a Zapatero de aplicar la política emanada de la FAES
publicado en pcasevillaIzquierda Unida y el Partido Comunista de Andalucía han conseguido movilizar este sábado a miles de personas en Sevilla contra las políticas neoliberales de Rodríguez Zapatero. Bajo el lema ‘Sobran razones. Muévete’, una potente manifestación ha recorrido parte del centro de la ciudad para rechazar el pensionazo así como los recortes sociales y laborales que el Gobierno del PSOE viene aplicando en el país.
Encabezada por los coordinadores general y andaluz de IU, Cayo Lara y Diego Valderas respectivamente, y por el secretario general del PCE, José Luis Centella, la protesta ha partido de los alrededores del Palacio de San Telmo para concluir en la Plaza de San Francisco, donde ha devenido ya en un mitin político, público y multitudinario.
La concejala Josefa Medrano ha sido la primera en tomar la palabra en nombre del Consejo Local de IU Sevilla. Y lo ha hecho con un brillante discurso, en el que ha subrayado la necesidad de un partido como Izquierda Unida para salir de la actual crisis sistémica sin castigar a las clases populares ni someterse a los intereses de los mercados, al tratarse de la única fuerza política capaz de ofrecer a la ciudadanía “una alternativa nítida y claramente anticapitalista”.
Medrano ha defendido el papel desempeñado por IU en Sevilla donde, “con sólo 3 concejales de los 33 que tiene la Corporación”, se han acometido importantes mejoras en pro de la mayoría social. “No hemos gestionado migajas del capitalismo desde el Gobierno local, sino que hemos realizado grandes transformaciones”, ha aseverado. Y acto seguido ha pasado a exponer algunos de los muchos logros obtenidos por IU en materia de empleo, sostenibilidad, participación ciudadana o solidaridad internacional.
Posteriormente, el coordinador regional de IU, Diego Valderas, ha ensalzado el ejemplo de sus compañeros en la capital hispalense, mostrándose convencido de que “podemos cambiar Andalucía como hemos cambiado Sevilla”. Eso sí, ha advertido de que IU “no se vende ante nada ni ante nadie”, ni renuncia a sus principios e ideas por un pacto.
“¡Que nadie se confunda con nosotros!”, ha exclamado Valderas, quien ha declarado que, frente “a la derecha de la práctica y la derecha del ADN” y frente a la discusión “de cuál de los dos es mas chorizo, el PP o el PSOE”, IU representa hoy por hoy la única opción viable para construir un proyecto solvente y coherente desde la izquierda, basado en la ética y la honestidad. “Vamos a ganar el 22 de mayo y pondremos a correr a los que han metido la pata y la mano”, ha enfatizado.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha cerrado el turno de intervenciones felicitándose por la masiva participación registrada en esta manifestación, cuyo objetivo, según ha precisado, era el de “aportar nuestro granito de arena para recuperar la democracia, exigir políticas de empleo y pedir la retirada del pensionazo”.
El líder comunista ha resaltado la importancia de hacer ver a los ciudadanos que las actuales políticas de Rodríguez Zapatero no son de izquierdas, sino que “las ha parido la FAES, que tiene nombre de Falange Española”, ha apostillado.
Y es que, a juicio de Lara, el Gobierno del PSOE está cumpliendo a raja tabla “los siete mandamientos” promovidos por la fundación que dirige el expresidente José María Aznar. A saber: la privatización de servicios públicos; la disminución de impuestos a las grandes fortunas del país; una futura reducción de las autonomías; la reforma laboral, ya ejecutada; la apuesta por las centrales nucleares en detrimento de las energías renovables; la eliminación de las cajas de ahorros; y, por último, el pensionazo.
“Hay que explicarle a la gente que sus dramas y problemas los ha creado el poder financiero internacional, al que apoyan tanto los partidos conservadores europeos como los socialdemócratas”, ha señalado el coordinador general de IU. En este sentido, ha alertado del riesgo también existente de “pasar de Guatemala a Guatepeor, porque el PP no es garantía de ningún cambio, salvo que sea para peor”.
De ahí que Lara considere factible recabar el respaldo de aquellos votantes del PSOE que se sienten traicionados por Zapatero. Y ha abogado por una “transfusión de sangre” a la inversa de lo que habitualmente sucede, ya que hasta ahora los compañeros que se han ido a ese partido “no han conseguido hacerlo girar a la izquierda”.
La de este sábado es la primera de una serie de movilizaciones para “conquistar en las calles lo que nos están robando en los despachos”, que culminarán con una gran manifestación estatal contra los recortes sociales el próximo 20 de marzo en Madrid.